viernes, 30 de marzo de 2012

Taller No 2 Miércoles 28 de Marzo

Taller No 2

1.       Encuentre un link de un amplificador para una red HFC. Adjunte el link y explique las principales características.

http://www.cablenetwork.net/PDF/OPTICOS/CNA-EDFA.pdf

Los amplificadores se usan para mantener la señal en optimas condiciones  y compensar las perdidas generadas por las redes o los trayectos recorridos de estas este amplificador en común indica en la ficha técnica que extiende el la señal con un alcance en un sistema CATV sobre fibra a 1550 nm, sin necesidad de regenerar la señal nuevamente a RF, transmite señales de televisión datos y telefonía adicional a esto los niveles de potencia son de 13 dBm a 25 dBm en la salida.

2.       Dentro del material publicado en al plataforma o en internet, encuentre la perdida de 2 diferentes tipos de cable y encuentre la perdida de señal después de 200 mts en el canal 50.
Tabla de pérdidas de señal
TABLA DE ATENUACIÓN DE SEÑAL POR FRECUENCIA PARA CABLE RG-6:

TABLA DE ATENUACIÓN DE SEÑAL POR  FRECUENCIA PARA CABLE
RG - 11:

TABLA DE FRECUENCIAS DE CANALES (MHZ):

Según estas tablas:

a.      Pérdida de señal en cable coaxial RG-6 luego de 200 mts en canal 50 (379.26 Mhz)


100 mts               13.11 Db

200 mts                X

X=   (200*13.11)/100

X=  26.22 Db aprox.


b.      Pérdida de señal en cable coaxial RG-11 luego de 200 mts en canal 50 (379.26 Mhz)


100 mts                      8.24 Db

200 mts                      X

X=  (200*8.24)/100

X=  16.48 Db aprox.

3.        Encuentre un link donde expliquen el concepto de modulación AM y FM. Adjunte el link y explique con sus palabras el concepto de FM y AM y como se usa en televisión por cable.  

 http://nacc.upc.es/nacc-libro/node29.html
 AM, es  la  Amplitud modulada o modulación de amplitud ,es un tipo de modulación lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora  su fin es que esta cambie de acuerdo con las variaciones que se encuentran dentro del nivel de la señal moduladora de la información que se va a transmitir.
FM, es Frecuencia Modulada es una modulación angular que transmite información a través de una onda portadora variando su frecuencia. La frecuencia modulada es usada en las radiofrecuencias de muy alta.
El sonido de la televisión analógica es difundido por medio de FM
La información de sonido modula en frecuencia la subportadora de sonido, que posteriormente se une a las restantes componentes de la señal de TV para modular en AM la portadora del canal correspondiente y se filtra para obtenerla banda lateral vestigial. El sonido NICAM es digital y no sigue este proceso.
SECAM es el  sistema de televisión en color modula la información de color en FM.

4.       Si tengo un cable RG 6 realice una gráfica de pérdidas con 10 canales entre el 2 y el 77, tomando muestras intermedias. Adjunte el link donde queda el gráfico


Para 20 metros de cable RG-6 en el canal 2 (55.25MHz):

Perdida = ( 20 x 4.72 ) / 100 = 0.944 dBmV

Para 20 metros de cable RG-6 en el canal 40 (319.25MHz):

Perdida = ( 20 x 10.71 ) / 100 = 2.142 dBmV
Para 200 metros en canal 50 (376.26Mhz)
Perdida  = (200* 13.11 ) / 100 = 26.22 DbmV


5.       Encuentre el link de un receptor óptico para HFC, explique sus funcionalidades principales.
http://www.as-tec.com.ar/pdf/Nodo%20Optico%20Antemont.pdf
Un  receptor óptico es un dispositivo conversor de medios que transforma la señal de luz transmitida de la fibra óptica en señal de RF, para ser enviada por el cable coaxial es el que se comunica directamente con la cabecera adicional a esto este se encarga  de transmitir la señal a otros amplificadores que son los encargados de regenerarla para que llegue con buena potencia a los usuarios
Este equipo se caracteriza por trabajar unos anchos de banda que van desde 860, 750 y 550 MHz, funciona en  las ventanas de 1310 y 1550 nm. La fuente de poder conmuta de alto rendimiento y el modulo transmisor es de retorno

miércoles, 7 de marzo de 2012

Parcial Circuitos

3a. Circuito compuesto por una fuente y una carga:



3b.Circuito con una fuente V y dos resistencias R1 y R2, dibujar los tipos de circuitos y calcular su corriente en cada caso:

Circuito en serie:

La corriente por R1 y por R2 será:

para este ejemplo la corriente por ambas resistencias es la misma y podemos calcularla por la resistencia equivalente:

Por lo tanto la corriente total será:



Circuito en paralelo:


para este ejemplo en general se cumple que:


Como las resistencias están en paralelo:




martes, 6 de marzo de 2012

Laboratorio Básico de circuitos

Laboratorio básico de circuitos:

Se tiene el siguiente circuito:



Se deben desarrollar las siguientes actividades:

1. Validar el valor de las resistencias
2. Diseñar el circuito en el protoboard y hacer encender el LED.
3. Calcular el valor del voltaje del LED.

Desarrollo:

Verificación del valor de las resistencias:

tenemos 3 resistencias así:


Primera resistencia de izquierda a derecha:

Café, Negro, Naranja  10000 = 10 k Ω de tolerancia del 10%

Resistencia de la mitad:

Café, Negro, Rojo 1000 = 1 k Ω, de tolerancia del 5%

última resistencia:

Café, Naranja, Café 130 = 130  Ω de tolerancia del 5%


Diseño del circuito en la protoboard:




y funcionamiento del LED:




Calculamos el valor del voltaje del LED: